Contención Defensiva para el Sector de Seguridad
Para lograr una adecuada complementación de la seguridad pública y privada, se requiere también una SEGURIDAD PRIVADA MÁS PROFESIONAL. En nuestros países, ya se incluyen tareas desafiantes para el Sector privado, tales como:
Servicios de Guardaespaldas.
Patrullaje dinámico.
Seguridad en eventos masivos y el control del derecho de admisión y permanencia.
Dado que la mayoría de los incidentes graves, ocurren previo a la llegada de la Policía, debemos preparar nuestras eventuales respuestas ante escenarios más probables.
Esta capacitación virtual, la realizamos junto al Instituto Securitas, se basa en las Referencias y Documentos de ASIS INTERNATIONAL y de otras Organizaciones referentes (Normas ISO, FEMA, etc.) que es la principal Organización de seguridad del mundo y que dispone de Estándares de funcionamiento que se basan en la experiencia acumulada en diferentes continentes y culturas para la Gestión en estas situaciones difíciles.
Duración 10 hs
Este Diploma otorga 10 CPE (Educación Profesional Continua, por sus siglas en inglés)
Un solo pago
$75
Los estudios científicos de las conductas humanas de los sobrevivientes ante situaciones extremas, cuya aplicación nos permite conocer y mejorar nuestras reacciones naturales bajo estrés.
Lograr cambios en hábitos para las situaciones de riesgo más comunes y aprender el uso de gas pimienta, bastones, pistola “Táser” y elementos improvisados.
La capacitación Virtual se dispone de Tutores Académicos, Expertos certificados como CPP y CISSP y Consultores de ONU.
Este curso es dictado bajo la modalidad de eLearning, 100% virtual asincrónica, esto es, cada alumno elige cuando, y que velocidad realiza su capacitación.
100 % de participación, autoevaluaciones y Exámenes por Módulo con una aprobación mínima del 85 % de efectividad y un máximo de 1 minuto por pregunta, lo que refleja las condiciones de estrés del sector de seguridad.
El Certificado comprobará la solvencia técnica, a nivel internacional, como Proveedores de capacitación de ASIS INTERNATIONAL, principal Organización de Profesionales de Seguridad del mundo.
A nivel internacional:
Por contenido de los cursos de ASIS International, ISO/IEC 17024:2012 y ANSI (Acredited Program Certificate Issuer).
Norma lSO 9001:2015 Gerenciamiento, comercialización, supervisión e inspección de servicios de protección y de seguridad física.
Norma ISO 18.788:2015 Operaciones de Vigilancia especializada de seguridad mobile, en conformidad con los derechos humanos.
Módulo 1 - Respuestas sicológicas y Técnicas prácticas para reducir los Riesgos
Prueba inicial
Generalidades
Etapa de negación - Niveles cerebrales
Apoyo teórico - Etapa de negación
Etapa de análisis - Miedo en el cerebro
Apoyo teórico - Etapa de análisis
Etapa de decisión - Control del miedo
Pelear por la vida
Apoyo teórico - Etapa de decisión y conclusiones
Módulo 2 - Contención Defensiva
Prueba Inicial del Área “Contención Defensiva”
Uso legítimo y escala racional de la fuerza
Estrategias eficientes de actuación
Trilogía Operativa (Triángulo de Supervivencia)
Escala RACIONAL del uso DE LA FUERZA
Postura ante atacantes que no ejercen violencia
Postura ante atacantes que ejercen violencia física
Postura ante atacantes que ejercen violencia letal
Primeros auxilios ante trauma
Bloqueo ante ataque con arma blanca
Primeros auxilios ante ataque de arma de fuego
Reconocimiento de infarto
Guardia pasiva y activa
Desplazamientos
Bloqueos en zona media y alta
Zafes cuando nos toman de una mano
Zafes cuando nos toman de las dos manos
Zafes cuando nos toman de la ropa
Zafes cuando nos toman por el cuello, de frente
Zafes cuando nos toman por el cuello, por detrás
Protección de nuestra arma o bastón
Defensa ante dos atacantes
Primeros auxilios ante ataque de arma blanca
Amenazas con armas de fuego
Llave de codo
Llave de muñeca
Palanca de rodilla
Llaves de contención
Colocación de esposas o precintos
Uso del gas pimienta
Uso de la Tonfa
Vara extensible
Uso de la Pistola tipo “Taser” o similar
Los estudios científicos de las conductas humanas de los sobrevivientes ante situaciones extremas, cuya aplicación nos permite conocer y mejorar nuestras reacciones naturales bajo estrés.
Lograr cambios en hábitos para las situaciones de riesgo más comunes y aprender el uso de gas pimienta, bastones, pistola “Táser” y elementos improvisados.
La capacitación Virtual se dispone de Tutores Académicos, Expertos certificados como CPP y CISSP y Consultores de ONU.
Este curso es dictado bajo la modalidad de eLearning, 100% virtual asincrónica, esto es, cada alumno elige cuando, y que velocidad realiza su capacitación.
100 % de participación, autoevaluaciones y Exámenes por Módulo con una aprobación mínima del 85 % de efectividad y un máximo de 1 minuto por pregunta, lo que refleja las condiciones de estrés del sector de seguridad.
El Certificado comprobará la solvencia técnica, a nivel internacional, como Proveedores de capacitación de ASIS INTERNATIONAL, principal Organización de Profesionales de Seguridad del mundo.
A nivel internacional:
Por contenido de los cursos de ASIS International, ISO/IEC 17024:2012 y ANSI (Acredited Program Certificate Issuer).
Norma lSO 9001:2015 Gerenciamiento, comercialización, supervisión e inspección de servicios de protección y de seguridad física.
Norma ISO 18.788:2015 Operaciones de Vigilancia especializada de seguridad mobile, en conformidad con los derechos humanos.
Módulo 1 - Respuestas sicológicas y Técnicas prácticas para reducir los Riesgos
Prueba inicial
Generalidades
Etapa de negación - Niveles cerebrales
Apoyo teórico - Etapa de negación
Etapa de análisis - Miedo en el cerebro
Apoyo teórico - Etapa de análisis
Etapa de decisión - Control del miedo
Pelear por la vida
Apoyo teórico - Etapa de decisión y conclusiones
Módulo 2 - Contención Defensiva
Prueba Inicial del Área “Contención Defensiva”
Uso legítimo y escala racional de la fuerza
Estrategias eficientes de actuación
Trilogía Operativa (Triángulo de Supervivencia)
Escala RACIONAL del uso DE LA FUERZA
Postura ante atacantes que no ejercen violencia
Postura ante atacantes que ejercen violencia física
Postura ante atacantes que ejercen violencia letal
Primeros auxilios ante trauma
Bloqueo ante ataque con arma blanca
Primeros auxilios ante ataque de arma de fuego
Reconocimiento de infarto
Guardia pasiva y activa
Desplazamientos
Bloqueos en zona media y alta
Zafes cuando nos toman de una mano
Zafes cuando nos toman de las dos manos
Zafes cuando nos toman de la ropa
Zafes cuando nos toman por el cuello, de frente
Zafes cuando nos toman por el cuello, por detrás
Protección de nuestra arma o bastón
Defensa ante dos atacantes
Primeros auxilios ante ataque de arma blanca
Amenazas con armas de fuego
Llave de codo
Llave de muñeca
Palanca de rodilla
Llaves de contención
Colocación de esposas o precintos
Uso del gas pimienta
Uso de la Tonfa
Vara extensible
Uso de la Pistola tipo “Taser” o similar
Contención Defensiva para el Sector de Seguridad
Para lograr una adecuada complementación de la seguridad pública y privada, se requiere también una SEGURIDAD PRIVADA MÁS PROFESIONAL. En nuestros países, ya se incluyen tareas desafiantes para el Sector privado, tales como:
Servicios de Guardaespaldas.
Patrullaje dinámico.
Seguridad en eventos masivos y el control del derecho de admisión y permanencia.
Dado que la mayoría de los incidentes graves, ocurren previo a la llegada de la Policía, debemos preparar nuestras eventuales respuestas ante escenarios más probables.
Esta capacitación virtual, la realizamos junto al Instituto Securitas, se basa en las Referencias y Documentos de ASIS INTERNATIONAL y de otras Organizaciones referentes (Normas ISO, FEMA, etc.) que es la principal Organización de seguridad del mundo y que dispone de Estándares de funcionamiento que se basan en la experiencia acumulada en diferentes continentes y culturas para la Gestión en estas situaciones difíciles.
Duración: 10 hs
Este Diploma otorga 10 CPE (Educación Profesional Continua, por sus siglas en inglés)
Un solo pago
$75
Diplomas
Garantizamos su inversión por 7 días, pero no podemos garantizar su capacidad para obtener resultados o ganar ingresos más altos con nuestros Diplomas, Cursos y Métodos.