Operador de Centros de Monitoreo
Este curso está orientado al entrenamiento del personal de seguridad público y privado de la región, en la integración de un área que tiene diferentes denominaciones como visualizador de sistemas electrónicos de seguridad, torre de control, centro de operaciones, etc. Este puesto resulta crítico para las coordinaciones de una seguridad integral.
Duración 40 hs
Este Diploma otorga 20 CPE (Educación Profesional Contínua, por sus siglas en inglés)
Un solo pago
$120
Conocer las responsabilidades como Operador de un Centro de Monitoreo y el funcionamiento de los sistemas de seguridad electrónicos allí integrados:
Expertos certificados como CPP y CISSP, Consultores de ONU.
Los Tutores son expertos académicos y operativamente en la materia y estarán a su disposición para aclarar dudas y compartir experiencias reales y vigentes en la Región.
Este curso es dictado bajo la modalidad de eLearning, 100% virtual utilizando la plataforma de Qualitas Learning, Partner de Capacitación de MICROSOFT para América Latina y el Caribe.
100 % de participación, autoevaluaciones y Exámenes por Modulo con una aprobación mínima del 85 % de efectividad y un máximo de 1 minuto por pregunta, lo que refleja las condiciones de estrés del sector de seguridad.
El Certificado comprobará la solvencia técnica, a nivel internacional, como Proveedores de capacitación de ASIS INTERNATIONAL, principal Organización de Profesionales de Seguridad del mundo y asimismo en Uruguay en particular. El Instituto también cuenta con la autorización de DIGEFE y como entidad reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura con el Registro 262.
A nivel internacional:
Por contenido de los cursos de ASIS International, ISO/IEC 17024:2012 y ANSI (Acredited Program Certificate Issuer).
En el Uruguay:
Módulo 1 - Generalidades para operar
Módulo 2 - Sistema de Detección de Intrusos
Módulo 3 - Control de Acceso
Módulo 4 - "CCTV"
Módulo 5 - Detección y Extinción del Fuego
Módulo 6 - Comunicaciones y Display de Alarmas (“ACD Alarm, Communication and Display”)
Conocer las responsabilidades como Operador de un Centro de Monitoreo y el funcionamiento de los sistemas de seguridad electrónicos allí integrados:
Expertos certificados como CPP y CISSP, Consultores de ONU.
Los Tutores son expertos académicos y operativamente en la materia y estarán a su disposición para aclarar dudas y compartir experiencias reales y vigentes en la Región.
Este curso es dictado bajo la modalidad de eLearning, 100% virtual utilizando la plataforma de Qualitas Learning, Partner de Capacitación de MICROSOFT para América Latina y el Caribe.
100 % de participación, autoevaluaciones y Exámenes por Modulo con una aprobación mínima del 85 % de efectividad y un máximo de 1 minuto por pregunta, lo que refleja las condiciones de estrés del sector de seguridad.
El Certificado comprobará la solvencia técnica, a nivel internacional, como Proveedores de capacitación de ASIS INTERNATIONAL, principal Organización de Profesionales de Seguridad del mundo y asimismo en Uruguay en particular. El Instituto también cuenta con la autorización de DIGEFE y como entidad reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura con el Registro 262.
A nivel internacional:
Por contenido de los cursos de ASIS International, ISO/IEC 17024:2012 y ANSI (Acredited Program Certificate Issuer).
En el Uruguay:
Centro de Formación autorizado por Instituto de Contralor de Formación y Capacitación de la Seguridad Privada - “ICOFOCASEP” Resolución /2016 del 10/1/2016 y 640/2018 del 28/12/2018.
Cursos Homologados por la Dirección Nacional de la Educación Policial, según Resolución 2020-1188 y 2020-1195.
Entidad de capacitación reconocida por al Prefectura Nacional Naval, Resolución 049/2016 del 13/4/2016).
Norma lSO 9001:2015 Gerenciamiento, comercialización, supervisión e inspección de servicios de protección y de seguridad física.
Norma ISO 18.788:2015 Operaciones de Vigilancia especializada de seguridad mobile, en conformidad con los derechos humanos.
Módulo 1 - Generalidades para operar
Sistemas integrados de seguridad electrónica
¿Qué es un sistema integrado de seguridad electrónico?
¿Por qué se necesita un sistema de seguridad electrónica?
¿Qué es un Centro o Torre de control o Monitoreo?
¿Quién es un operador de sistemas integrados de seguridad electrónica?
Responsabilidades del OPERADOR y Sugerencias
Sistemas de Comunicaciones
Módulo 2 - Sistema de Detección de Intrusos
Generalidades de un Sistema de Seguridad Perimetral
Sistemas de detección de intrusos
Detección volumétrica y de línea
Detección de video de movimiento exterior (“VMD”)
Puntos claves
Módulo 3 - Control de Acceso
Generalidades para la operación de un sistema de Control de acceso
Control de acceso físico y autenticación
Cerraduras o Dispositivos de bloqueo
Puntos claves
Módulo 4 - "CCTV"
Sistemas de videovigilancia
Tipos de cámaras
Distancia de la cámara a la escena
Accesorios
Grabación y compresión de imágenes
Grabadoras de video
Mantenimiento y evaluación del sistema de videovigilancia
Puntos claves
Módulo 5 - Detección y Extinción del Fuego
Fuego
Panel de Control
Tipos de Detectores
Anunciadores
Módulos de Control
Extinción del Fuego
Módulo 6 - Comunicaciones y Display de Alarmas (“ACD Alarm, Communication and Display”)
Conceptos básicos
Métodos de transmisión
Mesa de control ACD
Nociones básicas de actuación en emergencia
Operador de Centros de Monitoreo
Este curso está orientado al entrenamiento del personal de seguridad público y privado de la región, en la integración de un área que tiene diferentes denominaciones como visualizador de sistemas electrónicos de seguridad, torre de control, centro de operaciones, etc. Este puesto resulta crítico para las coordinaciones de una seguridad integral.
Duración: 20 hs
Este Diploma otorga 20 CPE (Educación Profesional Contínua, por sus siglas en inglés)
Un solo pago
$120
Diplomas
Garantizamos su inversión por 7 días, pero no podemos garantizar su capacidad para obtener resultados o ganar ingresos más altos con nuestros Diplomas, Cursos y Métodos.